La duna de Chinguetti: el documental que desentierra la memoria saharaui a través del desierto mauritano
Cartel del documental
¿Qué ocurre cuando un hallazgo familiar cambia tu identidad?
La duna de Chinguetti no es solo un documental: es una travesía real y emocional al corazón del desierto mauritano, donde dos amigos, Suilma y Bahía, descubren que el pasado puede redibujar el presente. En este viaje, no solo encuentran manuscritos antiguos y relatos orales, sino también una nueva manera de entender sus raíces saharauis y mauritanas.
Sinopsis
Todo comienza con una llamada telefónica: Bahía, poeta y antropólogo afincado en Madrid, descubre que comparte lazos de sangre con Suilma, cantautora saharaui, a través de un antepasado común: un poeta-guerrero mauritano con una historia legendaria.
Ambos deciden emprender una expedición al desierto, siguiendo los rastros familiares entre oasis, ciudades de piedra y las bibliotecas ocultas de Chinguetti, una de las grandes capitales históricas del conocimiento islámico.
La Duna de Chinguetti se construye como una narrativa viva: lo que ocurre frente a la cámara es tan importante como lo que se cuenta. Un documental que se escribe con los pasos, la arena y la emoción.
Los protagonistas: Suilma y Bahía
Suilma Aali es cantante, activista y saharaui de nacimiento. Su vínculo con la música y la oralidad hacen de ella un canal privilegiado para conectar con las raíces culturales del proyecto.
Bahía Awah es poeta, antropólogo y explorador de historias. Su mirada combina investigación y emoción, y guía la narrativa del documental desde el asombro y la pertenencia.
Ambos forman un dúo complementario: arte y análisis, emoción y observación. Su búsqueda los transforma tanto como a quienes los acompañamos desde la pantalla.
Patrimonio manuscrito mauritano: las bibliotecas del desierto
Uno de los hallazgos más impactantes de este viaje es el contacto directo con los manuscritos antiguos conservados en las bibliotecas de Chinguetti, Ouadane y otras ciudades-oasis.
Estos textos, algunos con más de 800 años de antigüedad, contienen saberes sobre astronomía, medicina, poesía, teología y derecho islámico. Son auténticos archivos del pensamiento africano y constituyen un patrimonio cultural en peligro por la desertificación, el olvido institucional y la emigración.
La duna de Chinguetti documenta el esfuerzo de las familias locales por conservar estos textos, transmitirlos oralmente y protegerlos como legado espiritual.
Puedes ayudar a que esta historia llegue más lejos participando en nuestra campaña de crowdfunding. Tu apoyo permite preservar imágenes, recuperar testimonios y difundir una visión del África del Oeste que pocas veces llega a los medios.