Un país del desierto donde las palabras son más valiosas que el oro
Mapa de Mauritania (Wikipedia)
Mauritania es uno de esos países que no siempre aparecen en el radar de quienes buscan comprender África. Y sin embargo, esconde un legado tan profundo como el del Egipto faraónico o el mundo árabe clásico. Un país donde el conocimiento ha sobrevivido al paso del tiempo no entre columnas de mármol, sino enterrado bajo la arena o recitado al calor de una hoguera.
¿Dónde se encuentra Mauritania?
Mauritania está ubicada en África Occidental, justo en el límite entre el Magreb (norte de África) y el África subsahariana. Comparte fronteras con Marruecos, Argelia, Malí, Senegal y el océano Atlántico. Su territorio es mayoritariamente desértico: el Sáhara lo domina casi por completo, lo que ha moldeado su historia, sus rutas, su economía y, sobre todo, su cultura.
Datos clave sobre Mauritania:
🡆 Capital: Nuakchot (Nouakchott).
🡆 Idioma tradicional: hassanía (variante del árabe, usada en la poesía oral y la transmisión del conocimiento).
🡆 Religión predominante: islam.
🡆 Población: alrededor de 4,5 millones de habitantes.
🡆 Clima: desértico, con altas temperaturas y escasas lluvias.
🡆 Historia: antiguas ciudades como Chinguetti fueron centros de estudio coránico y archivo de manuscritos durante siglos.
¿Por qué es tan desconocida Mauritania?
El desconocimiento general sobre Mauritania en el mundo hispanohablante tiene que ver con varios factores: su escasa presencia en medios internacionales, su aislamiento geográfico, y la falta de materiales divulgativos en español que profundicen en su cultura.
Pero esto está empezando a cambiar, en parte gracias a iniciativas que combinan el relato personal con la exploración cultural. Y aquí entra en juego el documental La duna de Chinguetti.
La duna de Chinguetti: descubriendo Mauritania a través de una historia real
El documental parte de una llamada inesperada: un poeta descubre que su amiga, una cantautora saharaui, no solo tiene raíces en Mauritania, sino que podría descender de un célebre poeta guerrero beduino. Juntos inician un viaje desde Madrid hasta el corazón del desierto, en busca de pistas, manuscritos, voces y memorias que reconstruyan esa historia olvidada.
Durante este recorrido, el espectador conocerá:
🡆 Bibliotecas del desierto con manuscritos de siglos de antigüedad.
🡆 Entrevistas con sabios, poetas y guardianes de la tradición oral.
🡆 Imágenes inéditas de ciudades míticas como Chinguetti y Ouadane.
🡆 La música y la poesía como formas de archivo vivas.
🡆 Un equipo internacional que une culturas para contar una historia universal.
¿Por qué vale la pena conocer Mauritania?
Conocer Mauritania es abrir la puerta a:
🡆 Una cultura ancestral donde la oralidad tiene valor de archivo.
🡆 Un territorio donde las rutas nómadas y caravanas de sal fueron el eje del conocimiento y el comercio.
🡆 Una sociedad que, pese a los desafíos contemporáneos, mantiene viva su memoria a través de la poesía, la música y la palabra.
Te invitamos a sumergirte en este viaje real que revela el poder de las raíces, la emoción del descubrimiento y la importancia de la memoria cultural.