Producción

Jeronimo Carrillo Acosta

Producción

Jerónimo Carrillo Acosta, médico intensivista y viajero incansable, ha desarrollado programas de salud integral en lugares tan diversos como la Amazonía boliviana y el norte de Mauritania. Aficionado al mundo audiovisual, este documental marca su primera incursión profesional en el medio. Entusiasta de los proyectos colaborativos, un viaje previo por las bibliotecas del desierto despertó en él la certeza de que Mauritania guarda historias que deben ser contadas

Jose Manuel Martin Almeida

Producción

José Manuel Martín Almeida es el alma mater de Turpin Editores, con sede en Madrid, donde ha publicado más de 100 títulos y colaborado con cerca de 300 autores. Ha producido vídeos como Libro del infinito o Mi pueblo, y dirigido el corto documental Mutha y la muerte de Hamma Fouco, premiado en festivales internacionales y preseleccionado a los Goya 2022. Presidente honorario de la ONG HumanCoop, ha trabajado en cooperación en el noroeste de África. Apasionado de los libros, el motor, la esgrima y los viajes de aventura.

Codirección

Lidia Peralta Garcia

Dirección & Guion

Lidia es profesora titular de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Granada y autora de diversas publicaciones sobre migraciones y cine. Durante más de una década fue redactora y presentadora del programa Tesis (Canal 2 Andalucía). Ha dirigido y guionizado una decena de documentales independientes rodados en África y España, reconocidos con múltiples premios internacionales. En 2013 recibió el Premio Andalucía de Periodismo por Una casa para Bernarda Alba.

German Nieto Maeso

Dirección, Guion & DOP

Germán Nieto Maeso es realizador, director de fotografía y operador de cámara, con 27 años de experiencia y más de 50 documentales para cine y televisión. Ha trabajado en más de 30 países, desde Guatemala hasta Níger, retratando realidades sociales, políticas, artísticas y culturales. Su mirada como documentalista destaca por captar la esencia de cada historia y cultura, aportando una visión propia a proyectos internacionales de gran diversidad.

Producción
Ejecutiva

Jose Antonio Hergueta Garcia

Producción Ejecutiva

Inició su trayectoria en la videocreación en los años 80 y la ha desarrollado en el documental creativo, la ficción y el transmedia. Desde MLK Producciones y Producciones Transatlánticas ha impulsado películas y documentales, muchos en coproducción internacional y centrados en temas culturales e históricos. Es miembro de la Academia de Cine Español y presidente de MAPA, federación que agrupa a productores independientes de toda España.

Leticia Salvago Soto

Producción Ejecutiva

Socia fundadora de Proyectos MLK y Producciones Transatlánticas, con amplia experiencia en producción cinematográfica. MLK, especializada en documental internacional desde 1999, y Transatlánticas, en ficción para cine, TV y multiplataforma desde 2006. Coordina la gestión institucional y dirige proyectos culturales, así como la investigación en documentales históricos y arqueológicos y otras iniciativas de divulgación patrimonial.

Asistencia a la
dirección

Olga Orellana Garcia

Asistenta de dirección, Script & Vestuario

Olga Orellana Garcia es una mujer que encarna la unión entre el cuidado, la creatividad y la aventura. Enfermera de profesión y humanista de corazón, ha dedicado parte de su vida a trabajar en diversas ONG, llevando su vocación de servicio a contextos complejos y comunidades vulnerables, siempre con una mirada empática y profundamente humana. Amante del arte desde pequeña, de adulta ha participado y trabajado en rodajes de cine. Ahora tiene la oportunidad de dar voz a una historia a través de este documental.

Diseño
Gráfico

Eduardo Jesus Peralta Martin

Asistente de cámara, Diseño Gráfico, Diseño Web & RRSS

Graduado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Granada, con formación previa en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos. Apasionado del sonido y del potencial del audiovisual como herramienta para dar visibilidad a quienes no suelen tener voz en el relato hegemónico. En este primer viaje profesional en el sector aspira a crecer en proyectos documentales de carácter social y a contribuir a visibilizar realidades menos representadas.

Segundo
Cámara

Diego Esquivel

Segundo Cámara

Diego Esquivel es un joven costarricense con más de 7 años de experiencia como camarógrafo, director de fotografía y gaffer. Ha trabajado en documentales, cortos, videoclips, televisión y proyectos corporativos. Licenciado en Fotografía (Univ. Veritas) y Máster en Artes Visuales y Educación (Univ. de Granada), combina técnica y creatividad, aportando una mirada versátil y sensible a cada proyecto.

Sonido

Martin Romero

Sonido

Formado en cine en Buenos Aires y en sonido para música y audiovisual, inició su carrera como técnico en conciertos. Cree que el sonido es un puente al subconsciente y una forma de contar historias con huella emocional. Especializado en el ámbito audiovisual, participa en esta aventura sonora por el desierto mauritano, donde la riqueza cultural de África y la búsqueda de manuscritos antiguos se funden con la posibilidad de capturar una sonoridad única y evocadora.